Envío de nota diplomática a EEUU sobresale en semana de México

Ciudad de México, 19 abr (Prensa Latina) El envío de una nota diplomática a Estados Unidos tras su anuncio de una base militar en la frontera, y el mantenimiento del diálogo en varios asuntos sobresalieron en México durante la semana que concluye hoy.
«Enviamos una nota diplomática en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperáramos que no traspasara la frontera y que siguiera habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora» en seguridad, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al responder a una pregunta en uno de sus habituales encuentros con la prensa, la jefa del Ejecutivo reiteró la existencia de diálogo y sostuvo que su nación pide siempre respeto y coordinación.
El pasado día 11 el mandatario del vecino país, Donald Trump, instruyó a cuatro jefes de agencias federales que permitan a las Fuerzas Armadas usar y tomar jurisdicción de tierras federales y públicas a lo largo de la línea limítrofe entre las dos naciones.
Durante otra conferencia con periodistas, Sheinbaum negó que México esté cediendo ante el territorio del Norte por el tema del agua y subrayó que se está definiendo cuánto líquido puede enviarse sin afectar a productores y cumpliendo el acuerdo de 1944.
«Es falso que se está cediendo de más o que no hay acuerdo con los gobernadores», aseveró la dignataria, al aludir a artículos publicados por los medios de comunicación Reforma y Milenio.
Recordó que el tratado de 1944 establece que el vecino país entrega ese recurso por el río Colorado, y México, por el Bravo, pero en los últimos años esta nación latinoamericana no ha dado la cantidad del líquido concertada, a causa de la sequía.
Por otra parte, las autoridades informaron que iniciarían conversaciones para evitar una cuota compensatoria de 20,91 por ciento anunciada por Washington a los tomates provenientes de esta nación y advirtieron que, de aplicarse, los consumidores estadounidenses pagarían más caro el producto.
En este contexto, marcado además por las negociaciones en torno a los aranceles impuestos por la administración norteña, Sheinbaum y Trump sostuvieron el jueves una llamada calificada por ambos de muy productiva.
«El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos», expresó la dignataria en X.
También fue noticia recientemente la decisión de México de no reanudar las relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa ejerza el cargo de presidente por su responsabilidad en la invasión a la embajada de México en Quito en abril del año pasado.
«No se van a reanudar las relaciones y además pues fue muy dudoso su triunfo (el de Noboa), en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional, y la otra candidata pues está diciendo que hubo un fraude», señaló Sheinbaum.